Servicios
Terapia Ocupacional

¿Qué es la terapia ocupacional?
La terapia ocupacional es el uso terapéutico de las actividades de cuidado, trabajo y juego, para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad; puede incluir la adaptación de tareas o del entorno para alcanzar la máxima independencia y para aumentar la calidad de vida.
La terapia ocupacional se centra en la coordinación de distintas capacidades necesarias incluso para actividades muy simples:
- La capacidad de sentir y moverse.
- La capacidad de crear y ejecutar un plan.
- La capacidad de querer realizar una actividad y preservar hasta completarla.


Estas capacidades pueden verse mermadas de distintas maneras.
Los terapeutas ocupacionales descubren las limitaciones observando a la persona afectada, sometiéndose a algunas pruebas (como las de equilibrio) y hablando con otros profesionales de la salud, familiares o cuidadores.
Los terapeutas establecen las necesidades observando cómo el afectado realiza una actividad determinada en un medio familiar. Intentan identificar los posibles problemas en relación con el medio social y físico. Valoran los riesgos en el domicilio, que podrían interferir con la capacidad de la persona para realizar una actividad.
A continuación, pueden dar recomendaciones para que el domicilio sea más seguro. Por ejemplo, se puede recomendar el uso de una iluminación más intensa, eliminar cables eléctricos que crucen las zonas de paso, o fijar los cables al suelo.
Los terapeutas también evalúan a los miembros de la familia que respaldan al afectado y a otras personas que estén dispuestas a ayudar.
En nuestra clinica le damos prioridad al paciente.
Por eso es importante crear un canal de comunicación entre nuestra clínica y el paciente. ¿Quieres contactarnos?